
Lima, marzo de 2024. Para muchos emprendedores y dueños de negocios, Semana Santa es sinónimo de descanso: con la mayor parte de compradores fuera de la ciudad, ellos también dejan atrás la rutina y aprovechan el feriado para vacacionar. Sin embargo, después de cerrar sus locales y emprender el rumbo, es común que se generalice una sensación de inseguridad por lo que podría suceder con los establecimientos mientras no los supervisan.
Esta inquietud se incrementa frente a los robos en manada que se han registrado durante las últimas semanas en diferentes tiendas de Lima. Sobre todo, porque estos incidentes han ocurrido, en su mayoría, durante horas en las que los negocios no cuentan con personal, por lo que dejar sus locales durante el fin de semana largo puede generar inseguridad en los empresarios. Bajo este contexto, la Central Receptora de Alarmas de Verisure reportó que durante el mes de febrero los robos representaron el 67% de los saltos de alarmas registrados en negocios.
En esta línea, Verisure, la alarma líder #1 en el país, está enfocada en dirigir sus innovaciones hacia el cuidado de los negocios, con el objetivo de lograr la máxima seguridad para sus clientes, y brindarles la capacidad de monitorear sus estancias sin importar donde se encuentren. Estos elementos son versátiles, por lo que se ajustan a todo tipo de locales y pueden ser claves en distintas emergencias.
Proteger de los negocios es mucho más que solamente vigilar los predios, pues significa cuidar de la inversión de los empresarios y emprendedores. Ante la ola de inseguridad, los sistemas de alarmas monitoreadas, que ofrezcan una respuesta al momento, se han vuelto fundamentales, sobre todo en períodos vacacionales como Semana Santa.
Copyright © 2024 Observatorio Verisure