
Por Cecilia Soto, Gerente de Comunicaciones y Marca
El 21 de febrero, Día Internacional de la Lengua Materna, nos invita a reflexionar sobre la riqueza de nuestras lenguas originarias y la vital importancia de preservarlas como un patrimonio cultural y lingüístico invaluable. Este día, promovido por la UNESCO, destaca un mensaje crucial: la diversidad lingüística es esencial para la construcción de sociedades sostenibles, y preservar las lenguas es un acto de respeto a nuestras raíces.
En Perú, un país tan diverso y plural, hablar de lenguas originarias es hablar de identidad. Somos el hogar de 48 lenguas indígenas, habladas por más de 4 millones de personas, y aún así, muchas de ellas enfrentan el riesgo de desaparecer. Lamentablemente, la extinción de 21 de estas lenguas es inevitable, y, según estudios, cada dos semanas se pierde una lengua, llevándose consigo tradiciones, mitos y conocimientos ancestrales.
El daño es irreparable. Cada lengua que se pierde significa una brecha en nuestra historia colectiva, una desconexión con los valores y las enseñanzas que nos han acompañado por generaciones. La lengua es mucho más que un medio de comunicación; es la esencia de la cosmovisión de un pueblo. Cada palabra encierra sabiduría, mitos, leyendas, filosofías de vida que nutren nuestra cultura. Y, sin embargo, la diversidad lingüística se encuentra cada vez más amenazada por el avance de lenguas globales, como el español y el inglés, que han relegado a las lenguas originarias a un segundo plano.
Cada dos semanas se pierde una lengua, llevándose consigo tradiciones, mitos y conocimientos ancestrales.
En Verisure Perú, nos sentimos comprometidos con la preservación y protección de lo nuestro, por ello, desde el 2024 somos sponsors de La Ruta, apoyando la difusión de las historias, mitos y leyendas contadas en las lenguas originarias que están en peligro de extinción. La Ruta no solo visibiliza estas lenguas y sus hablantes, sino que también genera conciencia sobre la necesidad urgente de actuar para evitar su desaparición.
En este Día Internacional de la Lengua Materna, debemos reconocer que cada lengua es una puerta al conocimiento, una herramienta que nos conecta con nuestro pasado, pero también con un futuro sostenible y respetuoso de la diversidad. No dejemos que nuestras lenguas desaparezcan, protejamos nuestra herencia cultural hoy.
Copyright © 2024 Observatorio Verisure